Somos una Agencia de Viajes y Turismo Registrada   Ver Datos MINCETUR
Fiesta de San Juan en Tarapoto: Tradiciones y Celebraciones

Fiesta de San Juan en Tarapoto: Tradiciones y Celebraciones

  • Julio Osorio
    Autor
  • 25/06/2023
    Fecha
  • 0
    Comentarios

¡Bienvenidos al blog dedicado a la fiesta de San Juan en la hermosa ciudad de Tarapoto! Esta celebración anual es una de las festividades más destacadas de la región, llena de alegría, color, música y tradiciones arraigadas en la cultura local. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la fiesta de San Juan en Tarapoto, desde sus orígenes hasta las emocionantes festividades que tienen lugar cada año.


1. Orígenes e historia de la fiesta de San Juan en Tarapoto:

La fiesta de San Juan en Tarapoto tiene sus raíces en la fusión de las tradiciones indígenas amazónicas y la religión católica. Esta celebración se lleva a cabo en honor a San Juan Bautista, el santo patrono de Tarapoto. La festividad tiene una larga historia que se remonta a siglos atrás y ha evolucionado a lo largo del tiempo.


2. Fechas y duración de la fiesta:

La fiesta de San Juan en Tarapoto generalmente se celebra durante la última semana de junio, culminando el 24 de junio, día de San Juan Bautista. Sin embargo, las festividades pueden extenderse antes y después de esta fecha, con eventos especiales programados durante varias semanas.


3. Tradiciones y costumbres:

Durante la fiesta de San Juan en Tarapoto, los lugareños participan en una serie de tradiciones y costumbres únicas. Una de las más populares es la quema de "juanes", que son muñecos hechos de paja y ropa vieja que representan a personajes conocidos o situaciones graciosas. La quema de estos juanes simboliza el deshacerse de lo negativo y dar paso a la renovación y buenos augurios.


4. Eventos y actividades:

Durante la semana de la fiesta de San Juan en Tarapoto, la ciudad se llena de vida y emoción. Se organizan una variedad de eventos y actividades para el disfrute de los lugareños y visitantes. Entre ellos, se destacan los concursos de danzas típicas, los desfiles coloridos, los juegos tradicionales y la música en vivo. Además, es común encontrar puestos de comida y artesanía local en las calles, ofreciendo deliciosas opciones gastronómicas y souvenirs.


5. Lugares destacados para visitar durante la fiesta:

Tarapoto cuenta con hermosos lugares que valen la pena visitar durante la fiesta de San Juan. Entre ellos, se encuentra la plaza de armas de la ciudad, que se convierte en el epicentro de las festividades, reuniendo a la comunidad en torno a las celebraciones. Asimismo, el río Shilcayo es otro lugar popular, donde las personas acuden para realizar baños rituales y purificarse durante la festividad.


6. Consejos para los visitantes:

Si tienes la suerte de visitar Tarapoto durante la fiesta de San Juan, aquí tienes algunos consejos prácticos. Recuerda llevar ropa cómoda y ligera, ya que el clima en la región es cálido y húmedo. También es importante hidratarse adecuadamente debido a las altas temperaturas. No olvides probar la deliciosa gastronomía local y disfrutar de la música y la danza autóctona que hacen de esta festividad una experiencia inolvidable.


Conclusión:

La fiesta de San Juan en Tarapoto es una celebración única que combina la rica tradición cultural con la devoción religiosa. Es una oportunidad perfecta para sumergirse en la cultura amazónica, disfrutar de la música, la comida y las tradiciones locales. Tarapoto se convierte en un escenario vibrante y alegre durante esta festividad, brindando a los visitantes una experiencia memorable. Si tienes la oportunidad de presenciar la fiesta de San Juan en Tarapoto, no te la pierdas, ¡te encantará!

0 comentarios para esta publicación

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *